Articles
New Trial Court No. 8 in Marbella
12-20-2011 | Articles
Se ha creado el nuevo JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº OCHO en Marbella, cuyos datos son los siguientes:
C/ Doha, Arcos de San Enrique, Marbella
Magistrada Juez: Iltma. Sra. Doña Rosa Fernández Labella
Secretario: Don Dionisio Antonio Carrillo Fuillerat
Teléfono: 951891377, 951975457 / 458 / 459
Fax: 951891378
Protection of public road
04-17-2011 | Articles
Teniendo en cuenta que el coste medio de km autovía supera los dos millones de euros, su protección es muy necesaria.
Road public property
| Articles
Se consideran carreteras las vías de dominio y uso público proyectadas y construidas fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.
The areas of increased utilization (AIA) of the General Plan for Marbella
04-02-2011 | Articles
Las áreas de incremento de aprovechamiento (AIA) tienen como objetivo la normalización puntual de edificios cuya edificabilidad materializada excede de la permitida por el Plan General de 1986. Para cumplir dicha normalización, se le incluye en un área de reparto junto con un suelo dotacional para su obtención mediante transferencia de aprovechamiento como actuación asistemática.
The areas of adjustment (ARG) of the General Plan for Marbella
| Articles
Las áreas de regularización son ámbitos de la normalización del Plan General de Marbella en el que se incluyen desarrollos urbanísticos o edificaciones con mayores densidades y menores cesiones de suelos dotacionales que los que establecía el Plan General de Marbella de 1986. El objetivo de la normalización es la previsión de los déficit de suelos dotacionales existentes y en algunos casos de urbanización, por lo que se clasifican como suelo urbano no consolidado.
Background to the public road
02-24-2011 | Articles
En el Derecho Romano, los caminos y vías formaban parte de las res comunes omnium y bienes excluidos del comercio. Dicho régimen continuo durante la Edad Media, puesto que las Partidas de Alfonso X El Sabio establecían que los caminos era cosa común y se prohibía en ellos cualquier tipo de edificación o sembrado.
Consequences of the entry into force of the new General Plan for Marbella
10-28-2010 | Articles
Existen unas consecuencias genéricas de su entrada vigor y otras especificas. Respecto a los efectos genéricos de cualquier Plan General como el de Marbella, son los clásicos derivados de la promulgación de cualquier disposición de carácter general: obligatoriedad, ejecutividad y derecho de información y acceso a su contenido por los ciudadanos.
The government and the public maritime domain
08-01-2010 | Articles
La competencia en materia de dominio marítimo terrestre corresponde fundamentalmente a la Administración General del Estado, es decir, al Gobierno de España, en virtud del artículo 149 CE.
The use of the maritime public domain
| Articles
Son usos comunes general del dominio público marítimo-terrestre por parte de todos los ciudadanos, en los que rigen los principios de libertad y gratuidad, se encuentran los de pasear, bañarse o pescar.
The easements for the protection of coastal public domain
| Articles
Las servidumbres de la Ley de Costas son limitaciones de la propiedad sobre terrenos contiguos a la ribera del mar para la protección del dominio público marítimo terrestre y tendrán el carácter de imprescriptibles.
The shoreline boundary
| Articles
Para la determinación del dominio público marítimo-terrestre se practicarán y aprobará por la Administración del Estado los oportunos deslindes. En el procedimiento serán oídos la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento correspondiente, los propietarios colindantes, previa notificación, y demás personas que acrediten la condición de interesados.
Buying a home affected by the standardization of the new General Plan for Marbella
06-04-2010 | Articles
La entrada en vigor del Plan General de Marbella ha conllevado una seguridad jurídica doble. En primer lugar, la del inversor que pretende comprar un terreno, que ya tiene la seguridad jurídica de la ordenación urbanística del mismo y, en segundo lugar, la del propietario de una vivienda cuya licencia puede haber sido impugnada por ser contraria al Plan General de 1986, por el hecho de que el Plan General de 2010 reconoce la edificación.